
CATÁLOGO DE CURSOS
Todos los cursos de CRODE CELAYA ofrecen la constancia de habilidades y son impartidos por expertos certificados en el tema.
Área de Tecnologías de la Información

Los cursos de capacitación sobre las tecnologías de la información (TI) son programas educativos diseñados para mejorar las habilidades y conocimientos en el uso y manejo de tecnologías digitales y sistemas informáticos.
Área de Manufactura

Los cursos de este programa de capacitación brindan los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñarse efectivamente en el sector manufacturero.
Área de Metrología

Los cursos de capacitación en metrología están diseñados para enseñar los principios y técnicas de la medición precisa y la calibración de instrumentos.
Área de Gestión de Proyectos

Este programa de capacitación integral te brinda las habilidades y conocimientos necesarios para navegar por el mundo de la gestión de proyectos, la innovación y la propiedad intelectual.
Área de Normatividad

La capacitación en normatividad es un proceso educativo que busca instruir a los trabajadores sobre las leyes, reglamentos y normas que aplican a su actividad laboral.
Área de Instrumentación

La capacitación en instrumentación es un programa educativo que enseña a los participantes sobre los principios, la teoría y la aplicación de los instrumentos de medición y control utilizados en las industrias.
Área de Procesos

La capacitación en procesos es un conjunto de actividades diseñadas para desarrollar las habilidades y conocimientos que los empleados necesitan para realizar sus tareas de manera eficiente y efectiva.
Área de Energías Renovables

Los cursos de Sistemas Fotovoltaicos te enseñan a diseñar y dimensionar instalaciones de energía solar.
Área de Mantenimiento

La capacitación en mantenimiento te brinda los conocimientos y habilidades necesarios para reparar y dar mantenimiento a impresoras.
Área de Ofimática

La capacitación en ofimática te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para utilizar las herramientas ofimáticas más populares de manera eficiente y productiva en tu vida personal y profesional.
Área de Calidad

La capacitación en calidad es un proceso educativo que busca dotar de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficiente y contribuir al logro de los objetivos de calidad de la organización.
Área de Administración

La capacitación en administración proporciona a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para realizar un análisis FODA completo y utilizarlo para desarrollar estrategias efectivas para sus organizaciones.
Área de Desarrollo Humano

La capacitación en desarrollo humano te ayudará a convertirte en un instructor más efectivo que pueda ayudar a tus participantes a alcanzar su máximo potencial.
Tecnologías de la información
Lógica Difusa: conceptos básicos con aplicación en MATLAB
Desarrollo de aplicaciones móviles con flutter Básico
Desarrollo de aplicaciones móviles con flutter intermedio
RASPBERRY PI BÁSICO
Git + Github
"Duración | 30 horas |
Modalidad | virtual |
Costo | $2800 |
Programado | |
Ficha técnica | Ver aquí |
Pre-registro |
TEMAS
1. Introducción Git
2. Ramas, uniones, conflictos y tags
3.Git STASH Y GIT REBASE
4.Github
Introducción al cómputo en la nube con AWS
"Duración | 30 horas |
Modalidad | virtual |
Costo | $2800 |
Programado | |
Ficha técnica | Ver aquí |
TEMAS
1. Introducción al Cómputo en la Nube
2. Gestión de Identidad y Acceso (IAM)
3. Amazon EC2
4. Amazon S3
5. Amazon RDS
6. Amazon Lambda y Serverless
Creación de videojuegos 2D con UNITY básico en plataforma Windows
Desarrollo de aplicaciones moviles con flutter Avanzado
"Duración | 30 horas |
Modalidad | virtual |
Costo | $2800 |
Programado | |
Ficha técnica | |
Pre-registro |
TEMAS
1. Introducción
2. Controlador Mysql
3. Nodejs
4. Obtener datos desde Nodejs
5. Firebase
Desarrollo de paginas web con Laravel Basico
"Duración | 30 horas |
Modalidad | virtual |
Costo | $2800 |
Programado | |
Ficha técnica | Ver aquí |
Pre-registro |
TEMAS
1. Introducción Laravel
2. Instalación y configuración
3. Route y Plantillas Blade
4. Model y Migracion.
5. Controladores y acciones.
6. Form y validate.
7. Login y registro.
Angular básico
TEMAS
1.Introducción Angular
2.Instalación y configuración
3.Inicializar proyecto de Angular
4.Databinding
5. Directivas
6. Crear una aplicación de tareas
7.Componentes, Ruteo y Navegación
8.Crear una aplicación de Notas
Fundamentos de programación con Python
Arduino para principiantes
Desarrollo de aplicaciones móviles para Android Nivel Intermedio
"Duración | |
Modalidad | |
Costo | $ |
Programado | |
Ficha técnica | Ver aquí |
TEMAS
1. ANDROID STUDIO
2. INTENTS, FRAGMENTS Y SUBACTIVITYS
3. APPBAR
4. ANDROID UI
5. ALMACENAMIENTO: SHARED PREFERENCES
6. WIDGETS
7. NOTIFICACIONES
Desarrollo de aplicaciones móviles para Android
Manufactura
Operación y programación de un centro de maquinado CNC
TEMAS
1. INTRODUCCIÓN AL CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO
2. PROGRAMACIÓN DEL CENTRO DE MAQUINADO CNC Y SIMULACIÓN
3. OPERACIÓN DEL CENTRO DE MAQUINADO CNC
4. MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA EN MASTERCAM
5. PRÁTICAS DE MAQUINADO
Mastercam intermedio
Operación y programación de torno CNC
TEMAS
1. Introducción al control numérico computarizado
2. Programación del torno cnc y simulación
3. operación del torno cnc
4. manufactura asistida por computadora (mastercam)
5. prácticas de maquinado
Solidworks (Básico)
Diseño 3D Solidworks intermedio
Modelado sólido en CATIA 3D
TEMAS
1. Funciones de bosquejos en dos dimensiones (Sketcher)
2. Modelado sólido en tres dimensiones (Part Design).
3. Ensamble y gestión de piezas mecánicas (Assembly Design).
4. Acotación de piezas en planos de manufactura (Drafting).
Maquinados CNC en Mastercam (básico-intermedio)
TEMAS
1. Funciones de bosquejos en dos dimensiones (Sketcher)
2. Modelado sólido en tres dimensiones (Part Design).
3. Ensamble y gestión de piezas mecánicas (Assembly Design).
4. Acotación de piezas en planos de manufactura (Drafting).
Manufactura asistida por computadora y CNC
Normatividad
Inducción a la normatividad que regula la relación laboral con el TecNM
TEMAS
1. INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVIDAD
2. LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO
3. REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA SEP
4. REGLAMENTO DOCENTE Y NO DECENTE DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS
5. LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Calidad
Formación de auditores internos bajo la ISO 19011:2018
Administración de Laboratorios NMX-EC-17025-IMNC:2018
TEMAS
1. GENERALIDADES
2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
3. REFERENCIAS NORMATIVAS
4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
5. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
6. LIDERAZGO
7. PLANIFICACIÓN
8. APOYO
9. OPERACIÓN
10. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
11. MEJORA
Prevención de la violencia contra la mujer, el hostigamiento y acoso sexual
"Duración | |
Modalidad | |
Costo | $ |
Programado | 5 personas para apertura |
Pre-registro | Ver aquí" |
Gestión de proyectos
Gestión y elaboración de una propuesta de innovación para solicitud de fondos
TEMAS
1. CONCEPTOS GENERALES DE LA INNOVACIÓN, CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN EN MÉXICO
2. VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SU IMPORTANCIA, GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS
3. CONTENIDO DE PROPUESTAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO BAJO LA NORMA NMX-GT-002-IMNC-2008: FACTIBILIDAD TÉCNICA, FINANCIERA Y COMERCIAL
4. CONVOCATORIAS: ASPECTOS PARTICULARES
Metrología
Introducción a la metodología y estimación de la incertidumbre
TEMAS
1. Mediciones a tu alrededor y su importancia
2. Estructura de la Metrología
3. Términos y Definiciones
4. Sistema Internacional de Unidades
5. Trazabilidad Metrológica
6. Instrumentos de medición y confirmación metrológica
7. Introducción a la estimación de la Incertidumbre
8. Aplicación de estimación de la incertidumbre
Metrología básica de temperatura
TEMAS
1. Mediciones y escala de temperatura
2. Termómetros, diferentes tipos y sus usos
3. Calibración e Incertidumbre de la medición
4. Calibración de termómetros de líquido en vidrio
Procesos
Ergonomía aplicada
TEMAS
1. Mediciones y escala de temperatura
2. Termómetros, diferentes tipos y sus usos
3. Calibración e Incertidumbre de la medición
4. Calibración de termómetros de líquido en vidrio
Método de elemento finito para análisis de fludodinámica computacional (CFD)
TEMAS
1. Descripción y significado de ecuaciones de transporte
2. Análisis de flujo laminar
3. Análisis de flujo turbulento
4. Análisis de fluido acoplado a la ecuación térmica
5. Análisis de variedad de especies, transferencia de masa y multifase
Energías renovables
Sistemas Fotovoltaicos: Introducción al diseño y dimensionamiesto de instalaciones de energía solar
TEMAS
1. Consideraciones generales
2. Dimensionamiento de los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFVI)
3. Instalación de SFVI
4. Mantenimiento de los SFVI
5. Monitoreo y comunicaciones
6. Anexos
7. Práctica de instalación
Mantenimiento
Mantenimiento y reparación de impresoras
TEMAS
1. TRASLADO Y MANIPULACIÓN DE IMPRESORAS
2. AUTOPRUEBA DE LAS IMPRESORAS
3. DESCRPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL DE LAS IMPRESORAS
4. DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LAS IMPRESORAS
5. COMBUSTIBLES DE LAS IMPRESORAS
6. CONFIGURACIÓN, DAR DE ALTA Y CONEXIÓN DE LAS IMPRESORAS
7. PROCEDIMIENTO PARA DAR MANTENIMIENTO A LAS IMPRESORAS
8. PRÁCTICAS
Administración
Aplicación de herramientas para la planeación estratégica: FODA
TEMAS
1. ¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?
2. ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FODA?
3. DESARROLLANDO UNA MATRIZ FODA
4. INTRODUCCIÓN A LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ANÁLISIS FODA
5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DE UN FODA
Desarrollo Humano
Alineación para Instructor(a) certificado(a) EC0217.01
TEMAS
1. Competencias laborales conocer
2. estructura del estándar de competencia laboral ec0217.01
3. actitudes, hábitos y valores presentes en el estándar de competencia laboral ec0217.01
4. conocimientos presentes en el estándar de competencia laboral ec0217.01
5. productos solicitados por el estándar de competencia laboral EC0217.01
Ofimática
Excel básico
Excel intermedio
TEMAS
1. Vista rápida al entorno de Microsoft Excel
2. Funciones estadísticas (MAX, MIN, PROMEDIO, DESV ESTÁNDAR, MEDIANA, MODA, MEDIA, RANGO, VARIANZA Y SUS GRAFICAS)
3. Interpolación
4. Regresión y resolución de sistemas de ecuaciones
Uso de la tecnología informática como herramienta de trabajo
Instrumentación
Programación intermedia de PLC micrologix 1100
Aplicando protocolos de comunicación industrial, hacia la industria 4.0
TEMAS
1. BASES DE LA COMUNICACIÓN DE DATOS
2. PROTOCOLO CAN PARA REDES DE CAMPO
3. PROTOCOLO MODBUS TPC PARA REDES DE CONTROL Y APLICACIÓN
4. CREANDO UNA RED DE COMUNICACIONES
Programación básica de PLC micrologix 1100